¿Cuáles son las acreditaciones más consultadas que se encuentran excluidas del SIRCREB?
Actualización
Las que se acrediten por remuneraciones al personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones.
Los importes que se acrediten como consecuencia de las operaciones de exportación de mercaderías (según la definición del Código Aduanero). Incluye los ingresos por ventas, anticipos, prefinanciaciones para exportación y devoluciones del IVA.
Los créditos provenientes de la acreditación de plazo fijo, constituido por el titular de la cuenta, siempre que el mismo se haya constituido con fondos previamente acreditados en cuentas a nombre del mismo titular.
Las acreditaciones provenientes de los rescates de Fondos Comunes de Inversión, constituidos por el titular de la cuenta, siempre que los mismos se hayan constituido con fondos previamente acreditados en cuentas a nombre del mismo titular
Los importes que se acrediten como consecuencia de operaciones sobre títulos, letras, Bonos, obligaciones y demás papeles emitidos y que se emitan en el futuro por la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las municipalidades, así como también aquéllos que correspondan a las rentas producidas por los mismos y/o a los ajustes de estabilización o corrección monetaria.
Acreditaciones por transferencias de fondos que se efectúen por cualquier medio, excepto mediante el uso de cheques, con destino a otras cuentas donde figure como titular o cotitular el mismo ordenante de la transferencia.
Las transferencias de fondos producto de la venta de inmuebles cuando el ordenante declare bajo juramento que el vendedor no es habitualista, en los mismos términos establecidos por el Dto. 463/18 o aquéllos que en el futuro lo modifiquen o sustituyan, para la excepción del impuesto a los débitos y créditos bancarios y otras operatorias.
Acreditaciones por transferencias de fondos producto de la venta de bienes registrables, cuando el ordenante declare bajo juramento que el vendedor no es habitualista y se trata de una persona humana.
Acreditaciones por transferencias de fondos provenientes del exterior.
Acreditaciones por transferencias de fondos producto de la suscripción de obligaciones negociables, a cuentas de personas jurídicas.
Acreditaciones por transferencias de fondos como producto de reintegros de obras sociales y empresas de medicina prepaga.
Acreditaciones por transferencias de fondos como producto de pagos de siniestros, ordenadas por las compañías de seguros.