¿Qué necesitás saber para poder abonar VEP a través de Online Banking y APP Santander?
Te compartimos algunos TIPS y recomendaciones a tener cuenta:
- Para poder abonar un VEP debés ser, el generador o el contribuyente. Es decir, la persona que ingresa a Online Banking para pagarlo, tiene que haber sido el que generó el VEP en la página de la AFIP con su CUIT y clave fiscal, o bien debe ser el contribuyente del pago del tributo.
- Deberás verificar la vigencia del VEP que generaste, ya que si el mismo se encuentra vencido, cuando ingreses por: “nuevo pago”, el sistema no lo va a mostrar.
Aclaración: Luego de haber transcurrido las 48hs de generado el VEP, el mismo se vence y deberás volver a cargarlo (no tomar en cuenta la aclaración en algunos, que indica vigencia de 20 días)
- Si acabás de cargar el VEP y no aparece, los mismos tardan en informarse al menos 3 horas.
- Los VEP no siempre aparecen en la agenda de vencimientos, por este motivo, deberás hacer la búsqueda desde la opción: “Nuevo pago”.
- Deberás revisar que el VEP generado, sea para abonar a través de Pagomiscuentas.com (revisar este dato al final del VEP)
- Límite de pago de VEP de un tercero: $ 1.000.000
- Límite de pago de VEP propio: Contra saldo en cuenta
- Ante cualquier duda con la publicación de la deuda en Pagomiscuentas, el cliente deberá llamar al 4320-2500 > Opción 6 > Opción 2. Allí le podrán informar si el VEP está disponible para el pago e incluso informarle de posibles errores al intentar el pago.