¿Qué necesitás para pagar servicios a través de Online Banking y APP Santander?
- Contar con tu Clave Santander y tu usuario para acceder a tu APP Santander o a Online Banking
- Contar con tu Token de Seguridad o Tarjeta de Coordenadas
Te compartimos algunos TIPS y recomendaciones a tener en cuenta:
- Si denunciaste tu tarjeta de débito y ya tenías tu Token de Seguridad o Tarjeta de Coordenadas previamente asociada, una vez que se emita el nuevo plástico (72hs luego de haber realizado la denuncia), podrás seguir haciendo Pagos de servicios.
- Pago Automático: Si realizaste una denuncia de la tarjeta de débito se verá afectado el débito de un Pago Automático que tengas informado para esa misma fecha y hasta la fecha de emisión del nuevo plástico.
- Límite de pago de servicios: $ 500.000.-
- No encontrás el nombre de la empresa que tenés que abonar en el listado de empresas, servicios e impuestos: Intentá con un nombre alternativo. Si sigue sin aparecer, es posible que no esté habilitada para realizar su pago mediante el Banco.
- El monto que aparece no coincide con el de tu factura (y no podés modificarlo manualmente): Comunicate con la empresa que brinda el servicio para dar aviso.
Aclaración: Este TIP aplica tanto para un pago puntual de un servicio como para un débito automático.
- Si no tenés acceso a tu agenda de vencimientos/aparece el mensaje: “No se encontraron medios de pago disponibles” /o aparece el mensaje: “Error 50”, es porque hubo un inconveniente en la conexión con Banelco. En este caso, te solicitamos por favor que te acerques a cualquier cajero de la red Banelco con tu tarjeta de débito y tu Clave Banelco activas para generar la clave de Pagomiscuentas. ¿Cómo lo hacés?: colocás tu tarjeta de débito > clave Banelco > claves > generación de claves > pagomiscuentas > ingresás una clave de 6 digitos, ¡y listo!
Aclaración: Esta clave no es necesario que la recuerdes, no vamos a solicitarla para operar, sólo es necesario generarla para reestablecer la conexión con Banelco.
- Sigue apareciendo en el Calendario de pagos un servicio que ya pagaste o diste de baja: La sección: "Pago de Servicios e Impuestos" se actualiza automáticamente, sin embargo, es probable que el servicio siga apareciendo.
- Realizaste un pago de servicios y te equivocaste en el monto: Si abonaste demás, el saldo queda a favor para el próximo vencimiento. Si querés que te reintegren el importe deberás comunicarte con la empresa proveedora del servicio. Si abonaste de menos, podes hacer un nuevo pago con la diferencia.
- Si estás abonando un servicio y aparece el mensaje: “CUR inválido”, esto es porque el código que estás ingresando para abonar ese servicio es incorrecto o puede que la compañía del servicio que estás queriendo abonar, aún no informó deuda a Pagomiscuentas.
Aclaración: Ante esta situación, deberás verificar con la compañía del servicio que querés abonar, o con Pago Mis Cuentas al Centro de Atención Telefónica de Banelco al TEL (011) 4320-2500 (011) 4334-5466.
- Antigüedad de comprobantes guardados en Online Banking:
- Débitos automáticos en tarjeta: 1 año
- Débitos automáticos en cuenta: 1 año
- Pago electrónico de servicios: 2 años (En la web de PagoMisCuentas podrá ver hasta los últimos 10 años)
- Pago de tarjetas: 1 año
Débitos automáticos
- Adheriste un servicio y aún no se efectuó el pago: La adhesión puede demorar entre 1 o 3 facturaciones hasta que se haga efectiva. Chequeá en la factura del servicio si aparece la frase “se debitará de su cuenta N°”, de lo contrario tenés que abonarlo por algún otro medio.
- Se rechazó el pago o se dejó de debitar un servicio: Verificá si tenías saldo en la cuenta en el momento en que debía realizarse el débito o si la tarjeta donde tenés adherido el servicio está activa.
- Se debitó 2 veces el servicio: Dependiendo del cierre de tu tarjeta y la fecha de vencimiento del servicio, puede pasar que en una liquidación encuentres el cobro de 2 facturas juntas.